Serielizados Fest estrena en España el documental ‘Kismet: Cómo los culebrones turcos cambiaron el mundo’ (Grecia, 2017) que examina los efectos que las telenovelas han tenido en la vida de las mujeres de varias regiones.
En Filmin del 20 al 29 de octubre.
La primera telenovela turca que se emitió internacionalmente fue Gümüş (2005-2007) y obtuvo una gran audiencia debido principalmente a su popularidad entre las mujeres. En ella, el joven Mehmet, tras la muerte de su novia en un accidente, cae en una severa depresión. Su adinerada familia le propone casarse con su amiga de infancia, Gümüş, quien siempre lo ha amado en secreto, y así recuperar la felicidad.
A pesar de lo excéntricas e impostadas que nos puedan parecer, lo cierto es que muchas telenovelas, y en nuestro caso las turcas, han roto tabúes y actuado como vehículo para el cambio social, conquistando los corazones de millones de espectadores en su recorrido por los hogares de todo el mundo.
Kismet: Cómo los culebrones turcos cambiaron el mundo (Grecia, 2014) examina los efectos que las telenovelas han tenido en la vida de las mujeres de varias regiones, incluidas los Balcanes, Oriente Medio y África del Norte. En Kismet se entrevista a las espectadoras, así como a las actrices, productoras y escritoras de esos programas de televisión.
- Serie disponible en Filmin del 20 al 29 de octubre.
Versión original (turco/griego/inglés/búlgaro/árabe) con subtítulos en catalán y castellano.
-
Martes 20 octubre | 10.00
- Filmin
- En Filmin del 20 al 29 de octubre