Santa Mónica, dulce hogar
Por Marc Renton

Crónica de la segunda jornada del Serielizados Fest. Foto de Marta Silva
Desde la masterclass impartida por Beto Marini, guionista de películas como ‘Mientras Duermes’, hasta la inmersión en las salas de guión estadounidenses de la mano de Teresa de Rosendo y Josep Gatell, el debate sobre humor y corrección política con Antonio Baños o la mesa redonda con los creadores del ‘Ministerio del Tiempo’. La segunda jornada del Serielizados Fest al detalle.
Santa Mónica, beata fría como un témpano de hielo que tras una vida plagada de penurias logró convertir al cristianismo a su hijo rebelde y descreído. Santa Mónica, vecina de Los Ángeles, paraíso de calor y playa que hace las delicias de millones de turistas sedientos de sol californiano. Entre ambos casos encontramos un término medio que también comparte nombre con ellos: el Arts Santa Mónica, escenario en el que se desarrolló íntegramente la segunda jornada del Serielizados Fest 2016. En su claustro, que aún conserva muros y arcos vetustos pero que fue remodelado como una sala de actos acogedora, se sucedieron proyecciones y animados debates que lograron mantener el nivel de la jornada inaugural del día anterior.
Durante la primera mitad del día se desarrollaron un seguido de sesiones Pro que lejos de destaparse como actividades de relleno previas a los grandes reclamos de la jornada resultaron sumamente interesantes. Desde la masterclass impartida por Beto Marini, guionista de películas como Mientras Duermes, hasta la inmersión en las salas de guión estadounidenses que Teresa de Rosendo y Josep Gatell brindaron a un atento público. Incluso hubo tiempo para una pequeña cata del mundo ‘El Ministerio del Tiempo’ en forma de debate sobre televisión y realidad virtual, antesala del colofón final de la jornada en el que la exitosa ficción española volvería a ser la gran protagonista. Pero ya llegaremos a ese punto; como dice un eyaculador precoz frente a un espejo, no nos precipitemos… (Sigue leyendo)